Seleccione la fecha a continuación y acceda al programa completo del día.
Arrastra hacia los lados para ver todos los días
Martes
Miércoles
Jueves
Oradores: Marcelo Feitosa y Saint Clair Ramos
PWC celebra su seminario anual sobre motores PT6 en el Congreso de Aviación Agrícola
Presentación y debate sobre el mantenimiento, el funcionamiento y la ampliación del TBO de los motores PT6A-AG.
Participación gratuita, limitada al aforo del recinto. ¡Llegue a tiempo para asegurar su plaza!


“El futuro, mucho antes de las tecnologías nuevas y modernas, tiene que ver con cómo trabajamos hoy, cómo lo hacemos y qué legado dejaremos”.
Moderador: Gabriel Colle, Director Ejecutivo de SINDAG e IBRAVAG
Temas:
- El futuro en cifras: Perspectivas de crecimiento de la aviación agrícola – Claudio Junior Oliveira Gomes – Director Operativo de SINDAG
- El futuro de la legislación: La importancia de actualizar constantemente la legislación para que los procedimientos sean cada vez mejores y más efectivos – Ricardo Vollbrecht – Asesor Jurídico de SINDAG
- El futuro de la naturaleza: Cómo la aviación agrícola contribuye al futuro de la naturaleza, con el uso de delantales de descontaminación – Letícia Albino, Ana Kalife, Natália Ohara – Equipo de Consultoría y Asesoría de Aviación Agrícola de Mossmann
En el exterior, junto a la pista de aterrizaje, vea la demostración de aviones agrícolas, ¡narrada por Vadico!
Ponente:
Ailton José Terezo
Profesor titular del Instituto de Química de la Universidad Federal de Mato Grosso.Licenciado en Química por la Universidad Estadual de LondrinaMaestría en Química Analítica y Doctorado en Química (Química Física) por la Universidad Federal de São CarlosPosdoctorado en el Instituto de Química de São Carlos – USP
Coordina la implementación de la Red MT-NanoAgro – Red Mato Grosso de I,DI en nanotecnología en la agricultura (www.redemtnanoagro.com.br), con foco en la innovación tecnológica basada en insumos sostenibles para la agricultura. Fue relator de la Cámara Sectorial Temática de Ciencia, Innovación y Tecnología en Sostenibilidad para la Agricultura (CITS-Agro), en la Asamblea Legislativa del Estado de Mato Grosso.Actualmente es miembro del INCT-NanoAgro – Instituto Nacional de Ciencia y Tecnología en Nanotecnología para la Agricultura Sostenible (www.inctnanoagro.com.br).

Confirmed speakers:
Ailton José Terezo
Full Professor at the Institute of Chemistry of the Federal University of Mato Grosso.Bachelor’s degree in Chemistry from the State University of LondrinaMaster’s degree in Analytical Chemistry and PhD in Chemistry (Physical Chemistry) from the Federal University of São CarlosPost-Doctorate at the Institute of Chemistry of São Carlos – USP
He coordinates the implementation of the MT-NanoAgro Network – Mato Grosso Network of R,DI in nanotechnology in agriculture (www.redemtnanoagro.com.br), with a focus on technological innovation based on sustainable inputs for agriculture. He was rapporteur of the Thematic Sectorial Chamber on Science, Innovation and Technology in Sustainability for Agriculture (CITS-Agro), in the Legislative Assembly of the State of Mato Grosso.He is currently a member of INCT-NanoAgro – National Institute of Science and Technology in Nanotechnology for Sustainable Agriculture (www.inctnanoagro.com.br).
Dr. Fernando Kassis Carvalho
Holds a PhD in the theme «Adjuvants and Types of Formulations in the Application Characteristics of Insecticides and Fungicides», from the Faculty of Agronomic Sciences (FCA) of the São Paulo State University (UNESP) in 2016, Botucatu Campus/SP, with a master’s degree in «Evaluation of Adjuvants in Deposition and Drift in Aerial and Terrestrial Applications» by the same institution in 2013, under the guidance of Professor Dr. Ulisses Rocha Antuniassi. He was a visiting researcher between 2015 and 2016 at The University of Nebraska-Lincoln, in the United States, with an emphasis on «Rotary Atomizers and Hydraulic Tips for Aerial Applications», under the guidance of Professor Dr. Greg Kruger. He is an Agronomist, graduated in 2010 from the State University of Northern Paraná Bandeirantes, PR. He is also a researcher and executor of projects related to Good Agricultural Practices, working mainly in activities related to aerial and terrestrial applications.
Jeff Hemeyer
National Account Manager
CapstanAG | Marshall, Missouri, USA
More from 30 years of experience in the agricultural industry
Exclusive distributor of SwathPRO spray systems – focused on pilot safety, application accuracy and drift control. With the SwathPRO system, agricultural pilots can dynamically switch between spray nozzle configurations during flight, adjusting to crosswinds and maintaining a consistent droplet size, even with variations in aircraft speed.
Celebrada en el escenario exterior, reúne a autoridades e invitados para marcar la apertura oficial del Congreso.
Un momento especial de confraternización para los miembros de AMAG y sus invitados.
El programa incluye
– Coloquio
– Debate
– Brunch de confraternización
Debe inscribirse para participar.
El Presidente de AirTarctor, Jim Hirsch, presenta los últimos avances de la fábrica
Presentación oral de los trabajos presentados al Congreso Científico.
Se trata de estudios realizados por investigadores de diversas partes del país, que aportan importantes resultados a la aviación agrícola. Es muy importante para el sector que los investigadores se dediquen a estudiar y encontrar soluciones y confirmar muchos detalles, aportando cada vez más fiabilidad y seguridad a las operaciones aeroagrícolas.
Miembros del Consejo Científico, que evalúa y determina las candidaturas ganadoras:
- Agrónoma Dra. Andréa Brondani da Rocha
- Ing. Agr. Dr. Edney Leandro da Vitória
- Ing. Agr. Dr. Eduardo Cordeiro de Araújo
- Med. Vet. Dr João Carlos Deschamps
- Ing. Agr. Me. João Miguel Francisco Ruas
- Ing. Agr. Prof. José Carlos Christofoletti
- Ph. Dra. Maísa Santos Joaquim
- Ing. Agr. Dr. Maurício Paulo Batistella Pasini
En el exterior, junto a la pista de aterrizaje, vea la demostración de aviones agrícolas, ¡narrada por Vadico!
Factores Humanos:
Ponente: Clarice Schieber Fernandes:
Enfermera egresada de la Universidad Paulista (UNIP); Especialización en Seguridad Ocupacional por la Facultad de Medicina de São José do RioPreto (FAMERP); Psicóloga clínica egresada del Centro Universitario de Rio Preto (UNIRP)Posgrado en Fundamentos Psicoanalíticos del Instituto ESPE; Estudiante de posgrado en Psicopatología en el Instituto ESPE.
Factores Técnicos:
Palestrantes:
Tenente Coronel – Vinícius Martini Perez
Chefe do SERIPA VI
Major – Tiago Soares Bento


Palestrante: Neto Zampier
Neto Zampier ha disfrutado de una exitosa carrera en el fútbol, destacando como defensa en clubes de renombre como Santos, Guaraní y Chapecoense. Su carrera alcanzó reconocimiento internacional cuando sobrevivió al trágico accidente aéreo del Chapecoense en el que murieron 71 personas en 2016. Este episodio transformó su vida, convirtiéndolo en una voz inspiradora sobre la resiliencia y la superación.
En la charla comparte sus experiencias vitales, desde su carrera en el fútbol hasta los retos a los que se enfrentó tras el accidente. Con una narración atractiva y conmovedora, inspira al público de todo Brasil, destacando la importancia de la perseverancia, la seguridad en el trabajo y la valoración de la vida.

En el exterior, junto a la pista de aterrizaje, vea la demostración de aviones agrícolas, ¡narrada por Vadico!
- Premios del Congreso Científico
- Presentación de las principales cifras del Congreso
- Anunciada la sede del Congreso 2026